SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Patrones de uso de las plantas medicinales en el Chocó y Cauca (Colombia)Energía solar térmica y electricidad. Un estado del arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia en Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-7488

Resumen

EDITH, Céspedes-Prieto Nubia; JUAN, Carda-Castello; CARLOS, Cervantes-Estrada Luis  y  MANUEL, Gil-Noreña Jonnathan. Análisis del Desarrollo Innovador para el Aprovechamiento de la (Guadua angustifolia Kunth) en la Sustitución de Cultivos Ilícitos. Ciencia en Desarrollo [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.97-109.  Epub 23-Mar-2021. ISSN 0121-7488.  https://doi.org/10.19053/01217488.v11.n2.2020.11518.

Con la firma de los acuerdos de paz de 2016, uno de los problemas que se manifiesta, es el aumento considerable de cultivos ilícitos, especialmente en zonas fronterizas de Colombia como Cauca, Nariño y Norte de Santander. Teniendo en cuenta la estrategia de implementación de los acuerdos en materia de sustitución de cultivos ilícitos y reforma rural integral, en este trabajo se presenta una propuesta alternativa de implementación integral y sostenible del cultivo de (Guadua angustifolia, Kunth) y la oportunidad de innovación que tiene la guadua para la producción de materiales con valor agregado, ofreciendo una oportunidad de mejora en la calidad de vida para el Pacífico colombiano. Se hace una revisión documental relacionada con las realidades y desafíos que plantea la implementación de los acuerdos de paz, se establece que el cultivo y aprovechamiento de la guadua es una estrategia viable y sostenible para la erradicación voluntaria de cultivos de coca encamina al desarrollo territorial de Tumaco, Nariño aplicando una estrategia basada en cuatro ejes fundamentales: 1) Participación comunitaria 2) Estudio, socialización e implementación del cultivo de la guadua como estrategia de reemplazo 3) Desarrollo industrial de productos de guadua, 4) Acompañamiento de las fuerzas de seguridad y la Policía Nacional y 4) Monitoreo y asistencia permanente del Estado.

Palabras clave : reforma rural integral; Guadua angustifolia Policía Nacional; sostenibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )