Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Reumatología
Print version ISSN 0121-8123
Abstract
MEDINA, Yimy Francisco et al. Estudio de frecuencia del anticuerpo LKM-1 en una cohorte de pacientes con criterios de hepatitis autoinmune. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2008, vol.15, n.2, pp.71-78. ISSN 0121-8123.
Antecedentes: la hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad autoinmune crónica del hígado con características clínicas y de laboratorio típicas. La HAI se ha subdividido en tres categorías de acuerdo a la positividad de los anticuerpos. El anticuerpo LKM-1 (del inglés Liver/kidney microsomal antibody type 1) y el anticuerpo LC1 (del inglés and liver cytosol antibody type 1) son marcadores que definen la HAI tipo 2 y la diferencian del tipo 1. No se conoce la prevalencia de los anticuerpos anti LKM-1 en pacientes con HAI en Colombia. Objetivos: el objetivo de este estudio fue analizar un grupo de pacientes con HAI y describir la frecuencia de los anticuerpos anti-LKM-1. El objetivo secundario fue conocer la frecuencia de síntomas y signos reumatológicos en estos pacientes. Métodos: se realizó la prueba para detectar los anticuerpos LKM-1 con el reactivo semi-cuantitativo Quanta Lite mediante el método ELISA de los laboratorios INOVA en 32 pacientes colombianos con HAI. El diagnóstico de HAI fue clasificado como probable o definitivo de acuerdo a la clasificación internacional del grupo de estudio para la hepatitis autoinmune. Se excluyeron los pacientes con menos de 10 puntos, demencia, hepatitis inducida por drogas o tóxicos, y la hepatitis alcohólica o metabólica. Resultados: ninguno de los pacientes fueron positivos para el anticuerpo LKM-1. La edad media fue de 39,03 (1,2-80), las mujeres 78,1 y los hombres 21,9. La educación de los pacientes: Bachillerato 37,5%, universidad 31,3%. El síntoma más frecuente fue la fatiga en 68,8%, ictericia 62%, prurito 24,9%, artralgias y dolor abdominal de 34,4%. Los anticuerpos antinucleares de más de 1/ 80 fueron encontrados en el 53,8% de los pacientes. Los anticuerpos antimúsculo liso en títulos mayores de 1:40 fueron positivos en 40,6% de los pacientes. El síndrome de Sjögren y la tiroiditis autoinmune fueron las enfermedades autoinmunes asociadas más frecuentes.
Keywords : hepatitis; hepatitis autoinmune.