SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Correlación entre la actividad clínica por DAS-28 y ecografía en pacientes con artritis reumatoidePapel de la citocina BAFF en las enfermedades autoinmunes: rol fisiopatológico y estrategias terapéuticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Reumatología

versión impresa ISSN 0121-8123

Resumen

JALLER RAAD, Juan et al. Caracterización clínica de sujetos infectados con virus chikungunya, en una población del Caribe colombiano. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2016, vol.23, n.3, pp.170-176. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2016.06.001.

Objetivo: Caracterizar clínicamente una población infectada con el virus chikungunya. Materiales y métodos: Estudio descriptivo longitudinal, prospectivo con 109 pacientes remitidos a consulta externa o urgencia, de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla, para realizar confirmación serológica, previo diagnóstico clínico de infección por virus chikungunya, por reumatólogos del Centro de Reumatología y Ortopedia. Los pacientes con diagnóstico confirmado serológicamente se sometieron a pruebas inmunológicas para diagnóstico diferencial con artritis reumatoide. Resultados: Se realizó diagnóstico serológico por ELISA para virus chikungunya anti-IgG y anti-IgM; ninguno resultó positivo para anticuerpo antichikungunya tipo IgM, mientras que 109 fueron positivos para anticuerpo antichikungunya tipo IgG. El rango de edad fue de 22 a 82 años. Las principales manifestaciones clínicas fueron: 1. dolor localizado: manos: 82%, tobillos con afectación articular: 82%, pies: 72%, cabeza: 69%, espalda: 61%, codos: 57%. 2. Dolor en distintas articulaciones: 76%, músculos: 72%. 3. Edema: región periarticular: 55%, 4. Otra sintomatología de interés clínico: manifestaciones cutáneas: 53%, fiebre: 89%, rash: 5%, náuseas: 31% e incapacidad laboral: 19%. Conclusiones: Los signos y síntomas presentados por los sujetos con chikungunya tienen un amplio componente reumatológico. El compromiso articular en las fases agudas y sub-agudas semeja el comportamiento de la artritis reumatoide, más no así el compromiso en la fase crónica. No hubo reacción autoinmunitaria y por tanto no se puede clasificar como proceso de tipo artritis reumatoide.

Palabras clave : Chikungunya; Síntomas reumatológicos; Articulaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )