Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista Colombiana de Reumatología
versión impresa ISSN 0121-8123
Resumen
VALLADALES-RESTREPO, Luis Fernando et al. Patrón de prescripción de medicamentos utilizados en pacientes con diagnóstico de vasculitis sistémicas. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2023, vol.30, n.2, pp.110-117. Epub 11-Mayo-2024. ISSN 0121-8123. https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2021.08.006.
Introducción:
Las vasculitis son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por la inflamación de la pared de los vasos sanguíneos, lo cual puede llegar a ocasionar trombosis, estenosis u oclusión. Su manejo farmacológico incluye corticoesteroides, antirreumáticos modificadores de enfermedad convencionales y biológicos.
Objetivos:
El objetivo de este estudio fue determinar los diferentes tipos de vasculitis sistémicas y su tratamiento farmacológico en un grupo de pacientes de Colombia.
Materiales y métodos:
Se trató de un estudio de corte transversal que identificó los diferentes tipos de vasculitis sistémicas y su manejo farmacológico en un grupo de pacientes, a partir de una base de datos de dispensación de medicamentos de aproximadamente 8,5 millones de personas. Se consideraron variables sociodemográficas, comorbilidades y variables farmacológicas, y se hizo un análisis descriptivo.
Resultados:
Se identificaron 621 pacientes con diagnóstico de vasculitis sistémicas, con una mediana de edad de 55,0 anos, el 74,4% mujeres, siendo las vasculitis más frecuentes las limitadas a la piel (30,1%), la granulomatosis con poliangeitis (17,6%) y la vasculopatía necrosante (10,8%). El 81,0% de los casos recibió corticoesteroides, el 44,0% azatioprina y el 24,0 metotrexate, mientras que solo el 1,6% tenía prescritos antirreumáticos biológicos. Las comorbilidades cardiovasculares fueron las más comunes.
Conclusiones:
El patrón de prescripción de medicamentos utilizados en pacientes con diagnóstico de vasculitis sistémicas es heterogéneo y acorde con las guías actuales de manejo. Gran parte de esta población cursa con comorbilidades asociadas, lo cual incrementa el uso de medicamentos.
Palabras clave : Vasculitis; Reumatología; Corticoesteroides; Azatioprina; Farmacoepidemiología (DeCs).