Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista Colombiana de Reumatología
versión impresa ISSN 0121-8123
Resumen
SALDARRIAGA RIVERA, Lina María; MARIN GIRALDO, Christian David y HERNANDEZ VELASCO, Fabián Andrés. Inhibidor janus kinasa como opción terapéutica en alopecia areata. Reporte de caso. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2023, vol.30, n.2, pp.162-165. Epub 16-Mayo-2024. ISSN 0121-8123. https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2021.05.016.
La alopecia areata (AA) es una enfermedad autoinmune que genera pérdida no cicatrizal de cabello con diferentes grados de afectación, incluyendo la pérdida total de los tallos pilosos. A pesar de ser una entidad benigna, tiene un gran impacto en el ámbito emocional y psicosocial de los pacientes. En la actualidad, se dispone de una amplia variedad de tratamientos tanto tópicos como orales. Se presenta el caso de una paciente de 24 años, con alopecia areata recurrente severa, sin respuesta a múltiples tratamientos previamente prescritos, en quien se descartó una causa secundaria y se confirmó diagnóstico histológico con biopsia. Se inició tratamiento con tofacitinib, un inhibidor de la JAK, con una excelente respuesta clínica al mes de iniciado el tratamiento.
Palabras clave : Alopecia areata; Tofacitinib; Janus kinasa.