SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Features and use of the eschatological notion of purgatory in ColombiaTravel stories in Colombia, 1822-1837. Cochrane, Hamilton and Steuart author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

GARCES-HURTADO, Juan David. “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940). Hist. Soc. [online]. 2017, n.32, pp.285-315. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n32.55512.

Este artículo estudia el proceso de configuración de la infancia como punto de convergencia de saberes, prácticas, teorías y técnicas que estuvieron permeadas por el fenómeno de la modernización a principios del siglo XX en Colombia. La realidad del niño, visibilizado ahora como un ser dotado con sus propias especificidades se enmarca bajo la lógica de los dispositivos de intervención que pretendían controlar, proteger y orientar las actitudes y sensibilidades del menor. Asimismo, con la adaptación de los saberes científicos en el sistema pedagógico escolanovista se buscaba consolidar el proyecto de la infancia ideal, la cual estaba basada en los cánones de normalidad, inspirados en retóricas de pureza racial, inocencia, incorruptibilidad y superioridad moral. Es así como la actividad, en especial, el trabajo manual se presenta como un factor que previene la decadencia social, pero, que a su vez, promueve la creación del ciudadano utópico diseñado para los fines económicos de la nación.

Keywords : Biopolítica; infancia; anormales; trabajo; progreso; modernidad..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )