Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista MVZ Córdoba
versión impresa ISSN 0122-0268
Resumen
OTERO P, Angélica; MUNOZ P, Marcela; MEDINA-ROBLES, Víctor y CRUZ-CASALLAS, Pablo. Efecto del alimento sobre variables productivas de dos especies de Cladóceros bajo condiciones de laboratorio. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2013, vol.18, suppl.1, pp.3642-3647. ISSN 0122-0268.
Objetivo. Evaluar los efectos de diferentes tipos de alimentos sobre la productividad de Diaphanosoma sp., y Alona sp bajo condiciones de laboratorio. Materiales y métodos. Juveniles de Diaphanosoma sp., y Alona sp., fueron sembrados en acuarios de 20 L a una densidad de 6 org L-1 y mantenidos con aireación constante y fotoperíodo 12:12 (luz : oscuridad). Se alimentaron con Saccharomyces cereviseae y Chlorella vulgaris a concentración de 4 x 105 Cel/ml cada uno, en tres combinaciones: 1. C. vulgaris, 2. S. cereviseae, 3. C. vulgaris + S. cereviseae en proporciones iguales; de cada tratamiento se realizaron 3 réplicas. Con el propósito de determinar la densidad poblacional, cada 3 días y durante un período de 27 días, y se midió la concentración de individuos por ml. Resultados. Se obtuvieron mejores resultados en el tratamientos de microalgas + levadura, con valores de TCE=0.1323±0.07 y 0.1598±0.04 días-1; R=0.010 ±0.004 y 0.019±0.01 org ml-1 día-1, TD=5.2±0.5 y 4.3±0.38 días para Diaphanosoma sp., y Alona sp., respectivamente, pero sin presentar diferencias significativas (p>0.05). Conclusiones. La dieta mixta de levadura y microalgas produjo mayor eficiencia productiva en las dos especies estudiadas, constituyendo una alternativa de fuente de alimento vivo para la acuicultura.
Palabras clave : Chlorella vulgaris; cladóceros; zooplancton.