SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268versão On-line ISSN 1909-0544

Resumo

PEROSSI, Isabela FS; MARTINELLI, Paulo E.B.; VEDOVELLI CARDOSO, Marita  e  DE MORAES, Julieta R.E.. Aislamiento de bacterias presentes en la sala de necropsias veterinarias y riesgos para la salud. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.1-8.  Epub 07-Nov-2022. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.2021.

Objetivo.

El objetivo de este estudio fue caracterizar las bacterias de una sala de autopsias veterinarias, su perfil de susceptibilidad antimicrobiana y probar la eficacia de dos desinfectantes frente a estos microorganismos.

Materiales y métodos.

Tres puntos de la sala en los que los profesionales normalmente no usan equipo de protección personal (EPP) al entrar en contacto directo con estas bacterias. Antes y después de la desinfección con hipoclorito y alquilbencenosulfonato sódico se realizaron recuentos anaeróbicos y aeróbicos mesófilos, luego se identificaron los aislamientos por sus características morfotintoriales y bioquímicas y su susceptibilidad antibiótica.

Resultados.

Los resultados preliminares indicaron que el hipoclorito fue el agente desinfectante de elección para la desinfección de superficies y contra las bacterias patógenas potenciales aislados más frecuentes como Staphylococcus spp (75%), E. coli y Klebsiella spp (15%) y Pseudomonas spp (10%). Además, el 25.0% de los estafilococos fueron resistentes a al menos un antimicrobiano probado y se tomaron en consideración Klebsiella spp, E. coli y Pseudomonas spp, se observó una amplia resistencia antimicrobiana probada.

Conclusiones.

La caracterización de estas bacterias encontradas en la sala de autopsias es importante para alertar a los profesionales sobre los riesgos biológicos a los que están expuestos, así como las precauciones que deben tomar.

Palavras-chave : Alquilbencenosulfonato de sodio; antimicrobianos; hipoclorito; microbiología; patología; veterinaria (Fuente: DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )