Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Médica de Risaralda
Print version ISSN 0122-0667
Abstract
OSPINA-RAMIREZ, Juan José et al. Factores asociados a malformaciones congénitas: En un centro de tercer nivel región centro occidental - Colombia (ECLAMC). Revista médica Risaralda [online]. 2018, vol.24, n.1, pp.14-22. ISSN 0122-0667.
Resumen: determinar la asociación entre factores sociodemográficos, exposición a teratógenos y enfermedad materna, con la presencia de malformaciones congénitas en un centro de tercer nivel de la región centro occidental de Colombia durante el año 2013. Métodos: se realizó un estudio analítico tipo casos y controles. Se analizaron variables maternas y del recién nacido, las cuales se presentaron como frecuencias y proporciones y se evaluaron usando las pruebas de Chi2(x2) y exacta de Fisher. Para determinar la asociación entre cada variable se calculó el Odds Ratio (OR) crudo, y Odds Ratio (ORa) ajustado para las variables que presentaron una diferencia estadísticamente significativa, posterior a esto se encontró mediante test de razón de verosimilitud que no habían diferencias importantes entre el modelo completo y el reducido, mostrando entonces valores de un modelo más parsimonioso, con un test de bondad de ajuste Hosmer-Lemeshow 0.19. Resultados: Las variables sociodemográficas edad y ocupación materna, se hallaron como factor de riesgo para desarrollar malformaciones congénitas OR=7.7 (2.4 - 24.5) y OR=2,01 (1,1-3,7) respectivamente. Además en la historia obstétrica se encontró mayor riesgo al tener ganancia de peso mayor al ideal con OR=3.0a (1.3-6.7) y una ganancia de peso menor a lo ideal OR= 2.3a(1.1-4.5) y como factores protectores ser hijo del mismo padre y fácil concepción con OR=0,37C (0,2-0.8) P=0.007 y OR=0,20a (0,1-0,7), Conclusión: la edad mayor de 35 años, trabajar fuera y ganancias de peso mayores o inferiores a lo ideal, fueron los principales factores de riesgo para malformaciones congénitas en este estudio y la fácil concepción se encontró como factor protector para dicha condición del neonato.
Keywords : genética; Factor de Riesgo; Epidemiología; Vigilancia.