Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Prospectiva
versión impresa ISSN 0122-1213versión On-line ISSN 2389-993X
Resumen
MUNOZ, Federico Guillermo. Transformación constructiva y productiva de conflictos: un enfoque pertinente y necesario en los procesos de construcción de las Paces en Colombia. Prospectiva [online]. 2018, n.25, pp.187-215. ISSN 0122-1213. https://doi.org/10.25100/prts.v0i25.5953.
El proceso de negociación política de la “Mesa de Conversaciones para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, conocido como los “Diálogos de Paz de La Habana” (Cuba) materializó el fin del conflicto armado entre el Estado colombiano y las Farc-EP, donde sobresalen los múltiples y diversos aportes de esta experiencia para seguir avanzando en largos y complejos procesos de construcción de Paces. También nos permite reflexionar sobre la transformación del conflicto armado, social y político, que no equivale a la súbita desaparición de los conflictos en la sociedad colombiana, ni nos transporta automáticamente a la Paz. Proponemos en este artículo considerar la puesta en práctica del enfoque de la transformación constructiva y productiva de conflictos, que abre el panorama de alternativas, y contribuye a mejorar la comprensión que podemos tener sobre el posconflicto armado, los procesos de construcción de paces y el horizonte de la reconciliación.
Palabras clave : Procesos de construcción de las Paces; Transformación de conflictos; Negociación política; Conflicto armado, social y político; Posconflicto armado.