SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número67Calidad de vida, ocupación, participación y roles de género: un sistema de indicadores sociales de sostenibilidad rural (Chile) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Desarrollo Rural

versión impresa ISSN 0122-1450

Resumen

TAPELLA, Esteban  y  FRIGERIO, María-Magdalena. ¿Vino viejo en vasijas nuevas? Crédito rural y pequeña agricultura: Aprendizajes a partir del caso del Programa Social Agropecuario en Argentina. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2011, vol.8, n.67, pp.17-43. ISSN 0122-1450.

Este artículo explora cómo fueron evolucionando los enfoques de financiamiento rural durante las últimas tres décadas, en la medida que los paradigmas de desarrollo pasaron del modelo de Estado interventor hacia el paradigma neoliberal. Se da especial atención a la pregunta acerca de cómo los programas de crédito rural pueden combinar propósitos de impacto social (alta cobertura) con buenos desempeños de cartera (sostenibilidad financiera). La reflexión teórica es llevada a un caso concreto, a partir del análisis de la experiencia de 10 años del Programa Social Agropecuario (PSA) en Argentina. El estudio demuestra que el PSA logró alta cobertura de su población objetivo, pero muy bajas tasas de recupero de crédito. Basados en el análisis del componente financiero de este programa, el estudio presenta recomendaciones para futuras políticas de crédito en programas de desarrollo rural.

Palabras clave : crédito rural; microfinanzas; desarrollo rural; campesinado; desarrollo rural; microcrédito; alivio de la pobreza; clase campesina; Argentina.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons