SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número72Mujeres rurales y trabajo en Chile central. Actitudes, factores y significacionesOcupación e ingresos de las mujeres y hombres del área rural del Estado de Paraná, Brasil: una perspectiva de género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Desarrollo Rural

versión impresa ISSN 0122-1450

Resumen

CARO, Pamela. Contratos de género en temporeros/as* del vino de Casablanca, Chile. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2013, vol.10, n.72, pp.69-89. ISSN 0122-1450.

La sociedad rural de Casablanca, a partir de los años 90, experimentó una reconversión productiva y cambios en el uso del suelo -producidas por la industrialización vitivinícola neoliberal-, lo que modificó la estructura del mercado laboral, la población y las formas de vida. El objetivo de investigación, base del artículo, fue comprender los componentes del actual modelo laboral vitivinícola-flexibilidad (contractual, salarial y de jornada) y salarización femenina- y su relación con los cambios y continuidades en los patrones de género de parejas de temporeros/as jóvenes. Mediante una metodología cualitativa, se analizaron relatos de trabajadores/as con responsabilidades familiares (hijos/as menores), para develar en clave de contrato sexual, la influencia de las nuevas realidades laborales en el plano de la familia y conyugalidad.

Palabras clave : Reconversión productiva; contratos de género; trabajo; familia; Industria vitivinícola; salarización femenina; contratos de trabajo; relaciones de pareja; condiciones socioeconómicas.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )