SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2El bajón en la catedral de Guadalajara: castas, religión y músicaDe mujeres cantantes a divas de los escenarios. Afición, crítica y sensibilidad en la conformación de una «cultura de la celebridad femenina» en el Buenos Aires del siglo XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

RAMIREZ-HURTADO, Luciano. «Salve a unos de la miseria», el enseñar el Divino Arte a los niños pobres de Aguascalientes. Fundación y avatares de la academia de música (1881-1885). Anu.hist.reg.front. [online]. 2024, vol.29, n.2, pp.81-110.  Epub 24-Jul-2024. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v29n2-2024004.

Este trabajo tiene el propósito de describir y analizar las razones por las cuales se fundó la primera academia de música en la ciudad de Aguascalientes, como un intento por parte del Estado en enseñar música a un sector desprotegido de la sociedad: niños pobres del sur de la ciudad de Aguascalientes, México, en el período 1881-1885. Se da cuenta de gestiones, apoyos y obstáculos a los que se enfrentó la naciente institución, creada para que los jóvenes tuvieran los conocimientos musicales necesarios para formar bandas, orquestas y agrupaciones, de modo tal que pudiesen trabajar, así como de la preocupación de autoridades y particulares para que los estudiantes tuvieran suficientes instrumentos musicales y lucieran en audiciones que hacían en espacios públicos y eventos solemnes de carácter educativo. Fue de corta vida el experimento, dando paso a un nuevo establecimiento educativo, más formal y estructurado, de acuerdo con nuevas necesidades, me refiero a la fundación de la academia de música municipal por decreto del congreso local en marzo de 1885 para que se contara con un conservatorio y una orquesta dado que se estaba construyendo un moderno teatro, de acuerdo con los criterios de modernidad propios de la época.

Palabras clave : Tesauro: educación musical; Autor: academias de música; música del siglo XIX; Aguascalientes.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )