Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
versión impresa ISSN 0122-2066
Resumen
GRIEKEN, Franklin R. Bonivento van. De la hambruna de la marihuana al Premio Nobel de Literatura: bonanza marimbera y vallenato en el Caribe colombiano (19761985). Anu.hist.reg.front. [online]. 2024, vol.29, n.2, pp.179-198. Epub 24-Jul-2024. ISSN 0122-2066. https://doi.org/10.18273/revanu.v29n2-2024008.
En las décadas de 1970 y 1980 el Caribe colombiano se convirtió en el mayor proveedor de marihuana hacia los Estados Unidos. El período conocido como Bonanza Marimbera, traería consigo el surgimiento de un grupo de hombres conocidos como marimberos quienes, surgidos de clases marginales, ganarían amplio renombre por ser los principales actores del tráfico de marihuana como resultado de las amplias sumas de dinero que obtenían. Además de hacerse notar por sus maneras extravagantes de gastar el dinero, se convertirían en mecenas de distintos artistas de vallenato lo que les permitiría ganar mayor prestigio. Este artículo explora la huella de los marimberos en el vallenato utilizando como fuente principal los saludos y animaciones en las canciones. Así, se expone cómo el vallenato se encumbró como el género más importante en Colombia más allá de los apoyos gubernamentales y estatales.
Palabras clave : Tesauro: Caribe; narcotráfico; música popular; historia oral; cannabis; Colombia.