Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Memoria y Sociedad
Print version ISSN 0122-5197
Abstract
CHAZARO GARCIA, Laura. Recorriendo el cuerpo y el territorio nacional: instrumentos, medidas y política a fines del siglo XIX en México. Mem. Soc. [online]. 2009, vol.13, n.27, pp.101-119. ISSN 0122-5197.
El texto interrelaciona las prácticas médicas de medición de cuerpos y las mediciones topográficas y geodésicas de ingenieros en México en el siglo XIX. En una época productora de medidas, sus historias convergen: cuerpo y territorio se convierten en objetos de conocimiento y de control, ambos superficies cuya geometría habla del espacio nacional. Para medirlos, médicos e ingenieros usaban instrumentos que, por sus características, se desplazaban (de América a Europa o dentro del país) para producir mediciones objetivas, intercambiables y estandarizadas. Pero, las medidas resultan de la interrelación entre el que mide, el instrumento y lo medido, de modo que aún cuando sus usos estaban normados y estandarizados, generaban valores situados y locales, respondiendo a las exigencias políticas de su tiempo. En este caso, medir cuerpos implicaba dimensionar las razas y el género; medir territorios equivalía a deslindar propiedades comunales y crear propiedades privadas. En las medidas, encuentro encarnadas prácticas epistémicas que suponen valoración y perspectiva.
Keywords : Instrumentos matemáticos y médicos; objetividad científica; estandarización; conocimiento local; comisión geográficoexploradora; México; Territorio nacional; México; desarrollo político; Siglo XIX; propiedad.