Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Memoria y Sociedad
Print version ISSN 0122-5197
Abstract
GUDINO CEJUDO, María Rosa. La salud de los mexicanos, un tema de película de los años sesenta. Mem. Soc. [online]. 2010, vol.14, n.28, pp.125-136. ISSN 0122-5197.
A través de la representación cinematográfica del maestro rural, de la trabajadora social, del rociador y del notificante, a quienes llamaré intermediarios sanitarios, y de la recreación de las campañas de erradicación del paludismo, en 1957, y de prevención contra la tuberculosis, en 1960, este artículo analiza en cuatro cortometrajes de época, la presencia de un discurso visual y oral impregnado de símbolos nacionalistas que exaltaron la labor, en materia de salud, del Estado mexicano de la segunda mitad del siglo XX. Se confirma que el cine médico-sanitario producido en México a finales de los cincuenta, en tanto instrumento de educación higiénica, fue un eficiente medio de propaganda para que el Estado y las autoridades sanitarias mexicanas promovieran sus proyectos sanitarios recreando la imagen de un México sano y moderno.
Keywords : Cine; educación higiénica; campañas de alud; intermediarios sanitarios; nacionalismo; propaganda; Cortometrajes; salud pública; México; educación sanitaria; publicidad; nacionalismo y cultura.