SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue42Constitutional Trajectory of Cultural Heritage in BrazilViolence, Peace, and Justice in the Middle Ages author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memoria y Sociedad

Print version ISSN 0122-5197

Abstract

CUESTA FLOREZ, Alexa. Visionarias de la perspectiva de género en el arte contemporáneo del Caribe colombiano. Mem. Soc. [online]. 2017, vol.21, n.42, pp.58-81. ISSN 0122-5197.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys21-42.vpga.

La perspectiva de género en el arte del Caribe colombiano se puede contextualizar con el movimiento feminista planetario. La comparación se establece en las creaciones de mujeres artistas de esta región, ya que subvierten, manifiestan y revelan con denotada libertad expresiva, no solamente sus inquietudes inti- mistas, sino toda una serie de cuestionamientos a las condiciones que culturalmente se le han impuesto a la mujer en el Caribe. Son dos generaciones diferentes; las primeras, analizadas en esta entrega, pueden ser catalogadas como pioneras de la perspectiva de género en el arte colombiano. Las segundas, consolidan problemáticas en apuestas individuales, de manera diaspórica y cada vez más comprometidas con el movimiento social de mujeres. En ambos casos lo hacen a través de las artes visuales, audiovisuales, performáticas e híbridas. Estamos ante artistas vanguardistas, de las artes visuales y performáticas en el Caribe colombiano; preferimos llamarlas, en ambos casos, visionarias.

Keywords : artistas pioneras del Caribe; perspectiva de género en arte; artes visuales y feminismo; performance Caribe.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )