SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue22THE MODERNIZATION OF THE CONTENTS AND METHODS OF EDUCATION: REFLECTIONS ON THE NEW SCHOOL IN COLOMBIAACADEMIC FREEDOM OR SOCIALISM OF STATE. THE DILEMMA OF THE STUDENTS OF THE GUADALAJARA UNIVERSITY IN 1933-1937 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

HAMDAN, Juliana Cesário. FIRMINO COSTA: UN INTELECTUAL DE LA REPÚBLICA Y SUS PROPÓSITOS EDUCATIVOS (1907-1937). Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2014, vol.16, n.22, pp.173-190. ISSN 0122-7238.

El presente artículo pretende analizar la actuación del educador Firmino Costa, nacido en Minas Gerais, al retomar sus antecedentes históricos que se localizan en la base de las formas de su actuación política e intelectual. Para este análisis, recurrimos al trabajo de Alonso (2008),1 Oliveira (1999)2 y Carvalho (2003),3 consideramos las expresivas contribuciones para su comprensión en relación con la historia e ideas que circularon en este periodo, comprendido entre los años que antecedieron a las primeras décadas de la Proclamación de la República en Brasil (I889). Las tres obras, pese a que se escribieron a partir de objetos y objetivos distintos, refutaron interpretaciones que, por un lado, tratan el escenario intelectual de la República por medio de tipologías de intelectuales, que estarían absorbiendo pasivamente las teorías europeas y norteamericanas. Y, por otro lado, las que son marcadas por estudios que enfatizan las acciones individuales, empeñadas en llevar adelante sus banderas ideológicas. Al contrario, los autores entienden que los sujetos están inmersos en determinado entorno cultural, constituido por las redes de sociabilidad y por el repertorio de ideas en circulación y, por eso mismo, tienen formas distintas de actuación política e intelectual. Y ese escenario condiciona, en gran medida, las posibilidades de actuación. Así, este artículo busca establecer conexiones entre algunos elementos del escenario cultural, presentes en los años que antecedieron y en los que sucedieron a la República, relacionándolos a las formas de actuación política e intelectual que informan la acción educacional del educador minero. Ese movimiento analítico, por su vez, exigió que recorriésemos a algunas de las formulaciones teóricas de Antonio Gramsci, en lo que se refiere a los sentidos de actuación de los intelectuales, como forma de comprenderlos a partir del contexto y de las posibilidades de actuación que permitían al educador minero la realización de sus intentos.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; intelectual de la República de Brasil; educador Firmino Costa; ideas en circulación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )