SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Producción y branding de género en las historietas: My So-Called Secret Identity y la ambivalencia de una dirección alternativaFandom y la industria cultural: el nacimiento del fandom de la ciencia ficción en Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Palabra Clave

versión impresa ISSN 0122-8285

Resumen

PROCTOR, William. “Ninguna vieja va a cazar fantasmas”: nostalgia totémica, fandom tóxico y los Cazafantasmas. Palabra Clave [online]. 2017, vol.20, n.4, pp.1105-1141. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.4.10.

En marzo de 2016, el avance de la nueva versión de los Cazafantasmas de Paul Feig debutó en línea y sufrió el desafortunado honor de ser el avance más detestado en la historia de YouTube. Los medios de comunicación populares, incluyendo los comentaristas aficionados, semiprofesionales y profesionales, observaron a partir del escándalo en línea resultante que había una indicación clara de que existe algo podrido en el estado del fandom. Feig recurrió frecuentemente a la cámara de eco de las redes sociales para denunciar a los fans como “de las personas más imbéciles que he conocido en mi vida”. Dirigiéndose a los fans que calificaron a la nueva versión como una “arruina infancias”, Feig le echó leña al fuego al criticar esta perspectiva como el simple producto de “un adolescente demente”, sobreactuado, patológico y quizás, más explícitamente, “tóxico”. Al hacerlo, Feig - y, por extensión, el reparto de la nueva versión de los Cazafantasmas - replicó y reactivó los estereotipos tradicionales del fan que todavía vive con su mamá y que se obsesiona con el entretenimiento trivial.

Este artículo toma con seriedad las declaraciones de la “infancia arruinada” para examinar qué es lo que se encuentra en juego para los fans de la película original de los Cazafantasmas. A pesar de que los órganos de los medios de comunicación en línea critican a los fans como reliquias misóginas y paganos sexistas, a menudo de manera agresiva, lo que argumento es el apego afectivo y nostálgico de los fans a la primera película de los Cazafantasmas - el “texto cinematográfico primario” (Bernard, 2014) - lo que forma un componente crucial de las “autonarrativas” (Hills, 2012) y “trayectorias del yo” de los fans. Basándome en trabajos empíricos sobre “narraciones nostálgicas” realizadas al campo de la psicología, argumento que no es simplemente toxicidad lo que impulsa a estos fans a defender el objeto del fan de que sea colonizado por un texto invasor, sino más bien lo que llamo nostalgia totémica, es una forma de proteccionismo centrado en una relación afectiva con un texto, usualmente forjado en la primera infancia. Las amenazas al objeto totémico de los Cazafantasmas, entonces, “puede percibirse como amenazas a las autonarrativas de estos fans” (Hills, 2012, p.114).

Palabras clave : Culturas de fans tóxicos; Cazafantasmas; nostalgia totémica; género; nueva versión.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )