Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
versão impressa ISSN 0122-8706versão On-line ISSN 2500-5308
Resumo
MARTINEZ, Jose María; TARAZONA-VELASQUEZ, Rubilma; MARTINEZ-PACHON, Eliana e RAMOS-ZAMBRANO, Housseman Steven. Cultivo de papa en el suroeste colombiano: tipos de agricultores y eficiencia técnica. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2022, vol.23, n.2, e2236. Epub 31-Abr-2022. ISSN 0122-8706. https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num2_art:2236.
La papa es un cultivo de tradición y relevancia económica para los agricultores de montaña en Nariño (Colombia). Sin embargo, el crecimiento de su producción reporta un aparente estancamiento, lo cual podría poner en riesgo a los productores paperos. Un estudio a profundidad de las tipologías de producción y su conexión con la eficiencia productiva pueden ser clave para brindar recomendaciones con base en la evidencia. Partiendo de una muestra representativa de 1018 paperos, esta investigación usa métodos de clúster para identificar tipologías de hogares productores, para luego ajustar una frontera estocástica que permite crear una medida de eficiencia técnica. Por últimos, se analizó la forma en que la eficiencia técnica varía a través de las tipologías identificadas. Los resultados mostraron que cuatro tipos de producción describen a los paperos de Nariño: micro, pequeños, medianos y grandes productores. La mayoría de estos son de escala micro (71,8%) y pequeña (23,8%), y sus condiciones son desfavorables en lo que respecta a acceso a asistencia técnica, crédito y adopción de prácticas agronómicas mejoradas. Aunque estos productores presentan niveles medios de eficiencia de 79% y 85%, respectivamente, aún hay posibilidades de mejora. El documento cierra con una breve discusión que se enfoca en sugerir futuros trabajos de investigación o política alrededor de estos productores.
Palavras-chave : Análisis econométrico; clúster jerárquico; modelo de frontera estocástica; producción de la papa; Solanum toberosum.