SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1CRECIMIENTO DE JUVENILES DE PARGO PALMERO LUTJANUS ANALIS (Cuvier) EN JAULAS FLOTANTES EN ISLAS DEL ROSARIO, CARIBE COLOMBIANOPRIMER REGISTRO DEL CALAMAR DIAMANTE THYSANOTEUTHIS RHOMBUS TROSCHEL, 1857 (CEPHALOPODA: TEUTHIDA: OEGOPSINA) EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

GRACIA C, Adriana; ARDILA E, Néstor  y  DIAZ, Juan M. CEFALÓPODOS (MOLLUSCA: CEPHALOPODA) DEL TALUD SUPERIOR DEL CARIBE COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2002, vol.31, n.1, pp.219-238. ISSN 0122-9761.

Siete especies de cefalópodos de aguas profundas fueron identificadas entre el material colectado en cuatro cruceros exploratorios realizados durante 1998 y 1999, a lo largo del talud superior del Caribe colombiano, entre 200 y 500 m de profundidad. Semirossia tenera, S. equalis, Heteroteuthis dispar, Opisthoteuthis agassizii, Octopus burryi y Benthoctopus oregonae son registradas por primera vez para el área. S. tenera fue la especie más común, acumulando el 75% de la abundancia total.

Palabras clave : Cephalopoda; mar profundo; distribución; Caribe sur.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )