Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR
Print version ISSN 0122-9761
Abstract
ACOSTA, Alberto and GONZALEZ PONTIFICIA, Ana M.. FISIÓN EN POBLACIONES DE PALYTHOA CARIBAEORUM (DUCHASSAING AND MICHELOTII, 1860): UNA COMPARACIÓN LATITUDINAL. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2007, vol.36, n.1, pp.151-165. ISSN 0122-9761.
Existen pocos estudios regionales que intentan comparar el esfuerzo de reproducción asexual de poblaciones marinas, particularmente cuando éstas están expuestas a diferentes condiciones ambientales. En este estudio comparamos poblaciones de Palythoa caribaeorum del Caribe y del Atlántico Sur occidental en términos de producción de clones, mínimo tamaño de la colonia para fisionarse, y la relación que existe entre la frecuencia de fisión y el tamaño de la colonia. El proceso de fisión fue cuantificado en Ponta Recife y Praia Portinho, Sao Paulo, Brasil y en Punta de Betín, Colombia, durante el verano (Diciembre-Enero) de 1997 y 1998 respectivamente. La fisión comenzó en colonias de tamaño pequeño en las dos poblaciones estudiadas (> 4 cm2). El número de ramets producidos por colonia incrementó con el tamaño colonial en Brasil y en Colombia. Los zoantídeos de Colombia produjeron más ramets por fisión que poblaciones brasileras. Las dos poblaciones presentan ciertas características como reproducción temprana y producción de un gran número de ramets, los cuales incrementan con el tamaño colonial, aunque estas difieren en la frecuencia de fisión. La fisión parece ser una característica conservativa en P. caribaeorum, aunque su expresión podría variar dependiendo de las condiciones del hábitat relacionadas con factores bióticos y/o abióticos.
Keywords : Reproducción asexual; Tamaño colonial; Fisión; Comparación latitudinal.