Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR
Print version ISSN 0122-9761
Abstract
MEJIA LADINO, Luz M; ACERO P, Arturo; MEJIA M, Luz S and POLANCO F, Andrea. REVISIÓN TAXONÓMICA DE LA FAMILIA ANTENNARIIDAE PARA COLOMBIA (PISCES: LOPHIIFORMES), INCLUYENDO UN NUEVO REGISTRO DE ANTENNARIUS. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2007, vol.36, n.1, pp.269-305. ISSN 0122-9761.
La familia Antennariidae está representada en el Atlántico occidental por dos géneros (Antennarius e Histrio) y siete especies; y en el Pacífico oriental por dos géneros (Antennarius y Antennatus) y cinco especies. Todas las especies se conocen en aguas colombianas, con excepción de Antennarius coccineus. Este estudio presenta una revisión de la familia Antenariidae para Colombia con base en la examinación de 51 ejemplares. Se destaca el registro de Antennarius radiosus por primera vez para el Caribe colombiano a partir de dos ejemplares colectados en arrastres a 20 m de profundidad en Buritaca (Magdalena) e Isla Fuerte (Córdoba). Antennarius radiosus, Antennarius bermudensis, Antennarius multiocellatus, Antennarius ocellatus y Antennarius pauciradiatus tienen una distribución restringida para el Atlántico occidental. En los mares colombianos los antenáridos más frecuentes son Antennarius striatus para el Caribe y Antennarius avalonis para el Pacífico. Histrio histrio es la única especie con distribución básicamente circunglobal. Una clave de identificación es propuesta para todas las especies conocidas de Colombia.
Keywords : Caribe sur; Pacífico oriental; Pediculados; Pediculados.