SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Distribución espacial y aumento a través del tiempo de microplásticos en sedimentos de la Bahía de Buenaventura, Pacífico colombianoDeterminación de dimorfismo sexual usando técnicas morfométricas en Rachycentron canadum (Perciformes: Rachycentridae) cultivados en cautiverio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

GOMEZ LUNA, Liliana et al. Distribución espacial y aumento a través del tiempo de microplásticos en sedimentos de la Bahía de Buenaventura, Pacífico colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2021, vol.50, n.1, pp.43-78.  Epub 17-Sep-2021. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2021.50.1.980.

La laguna de Baconao es una laguna tropical costero-litoral, con constantes perturbaciones antrópicas y naturales; escenario que favorece la eutrofización, con tendencia a la proliferación del fitoplancton. El desarrollo de esta investigación comienza con un registro de muerte masiva de peces en la laguna, en mayo de 2017, siendo el objetivo principal documentar la implementación de un protocolo de gestión del riesgo por contaminación con ficotoxinas, adaptado a las condiciones del ecosistema, a partir de la caracterización de la situación de riesgo, enfocado a la mitigación y prevención de impactos negativos. Se confirma la existencia de una Floración Algal Nociva (FAN) mixta en remisión, con implicaciones negativas en todo el ecosistema, así como la presencia de células vivas de Gymnodinium sp., Karlodinium micrum, y abundantes restos de células de otros dinoflagelados; altos valores de clorofila a, con una concentración máxima de 20,37 ± 0,04 µgL-1; bajos valores de oxígeno disuelto y elevada contaminación bacteriana, con predominio de cianobacterias. Se documenta la implementación de un protocolo de gestión del riesgo con importantes pautas metodológicas a seguir para el manejo de similares eventos de riesgo, donde la alianza intersectorial constituyó un factor clave de éxito.

Palabras clave : Cianobacterias; Floraciones Algales Nocivas (FAN); Gymnodinium sp.; Karlodinium micrum; Laguna de Baconao..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )