SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue28Characteristics of researchers in public accountancy programs and related fieldsAnalysis of the perception of city-region (Bogotá - Cundinamarca) and marketing management in the productive projects of the internally displaced people located in the municipality of Fusagasuga, Cundinamarca, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Contabilidad

Print version ISSN 0123-1472

Abstract

SARMIENTO-MORALES, José Jimmy. Identificación del impacto de la carga fiscal en las pyme de Bogotá, a partir del contexto latinoamericano, nacional y regional. Cuad. Contab. [online]. 2010, vol.11, n.28, pp.201-237. ISSN 0123-1472.

Este artículo presenta un análisis de la carga fiscal, también denominada carga tributaria, que deben soportar las pequeñas y medianas empresas (pyme) ubicadas en la ciudad de Bogotá, Colombia, para considerar el impacto económico y financiero tanto de los tributos, como de los gastos vinculados y asociados directa e indirectamente con su pago. También determina la relación de la carga fiscal en Bogotá con los fenómenos de evasión tributaria e informalidad empresarial, además de su incidencia sobre la competitividad corporativa y regional. El documento se desarrolla primariamente a partir de la identificación del fenómeno tributario y su relación con el sentido de presión social y económica de los tributos en un contexto general. Posteriormente y como un marco de referencia, presenta una caracterización de los sistemas fiscales en los ámbitos latinoamericano, nacional y distrital. A partir de este marco y haciendo uso de datos cuantitativos y cualitativos obtenidos mediante un análisis documental de diversos estudios elaborados por reconocidas organizaciones, se desarrolla un estudio comparativo de los indicadores y factores de carga fiscal aplicables a las pyme, dentro de los contextos mundial, latinoamericano, colombiano y distrital. Como resultado de ello, se presenta una caracterización del nivel de carga fiscal aplicable a este tipo de organizaciones en la ciudad de Bogotá, para luego relacionarlo con la manifestación de los fenómenos de evasión tributaria e informalidad empresarial en la ciudad capital, así como con su afectación en el desarrollo competitivo de las empresas y de la región. Como conclusión, se determina que el nivel de carga fiscal que deben soportar las pyme ubicadas en Bogotá es considerablemente alto, lo cual incide desfavorablemente en su situación financiera y, por ende, en sus niveles de sostenibilidad, desarrollo y competitividad. Esta situación se genera porque, además del complejo sistema tributario nacional y sobre todo distrital, la aplicación preferente de tributación indirecta, las altas tasas impositivas y la gran cantidad de tributos existentes, las pyme deben asumir adicionalmente una serie de gastos asociados a los procedimientos de liquidación, presentación y pago de los tributos. De esta forma, considerando la escasez de recursos con que operan generalmente las pyme en Bogotá, el alto grado de incidencia tributaria sobre éstas es aún más impactante, con lo cual se desarrollan una serie de fenómenos colaterales que afectan económica y socialmente a la ciudad, como la evasión tributaria, la informalidad empresarial y el estancamiento de la competitividad empresarial y regional.

Keywords : Tributos; sistemas tributarios; carga fiscal; pyme; Latinoamérica; Colombia; Bogotá; evasión tributaria; informalidad empresarial; competitividad; Pequeña y mediana empresa; impuestos; América Latina; evasión de impuestos; competencia económica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License