SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Liberación de materia volátil y formación de carbonizados de pared gruesa y delgada en función del contenido de vitrinita, rango del carbón, tiempo y temperatura de desvolatilizaciónTratamiento de vinaza empleando electrodisolución y floculación química índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y competitividad

versión impresa ISSN 0123-3033

Resumen

COLINA-MARQUEZ, José; MACHUCA-MARTINEZ, Fiderman  y  SALAS, Wilson. Mejora de la biodegradabilidad potencial y la mineralización de una mezcla de pesticidas después de ser tratada con un sistema acoplado de fotocatálisis solar con TiO2 y humedales artificiales. Ing. compet. [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.181-190. ISSN 0123-3033.

La fotocatálisis solar homogénea es un proceso de oxidación avanzada que permite tratar de forma exitosa un gran número de contaminantes recalcitrantes, como: pesticidas, tintas industriales y compuestos farmacéuticos. No obstante, a pesar de su efectividad, los costos de aplicación de este proceso son altos cuando se trata de alcanzar la mineralización completa o de obtener un efluente amigable con el medio ambiente. Los sistemas acoplados fotocatalítico-biológicos se han convertido en una alternativa factible para tratar de forma eficiente estos contaminantes. En este trabajo, un sistema acoplado de dos reactores solares de colectores parabólicos compuestos (CPC) y humedales artificiales de flujos sub-superficial (HFSS) a escala piloto se evaluó para degradar un mezcla de pesticidas comerciales usados en el cultivo de la caña de azúcar. Para medir el desempeño del proceso para eliminar el contaminante, se estimaron el aumento de la relación DBO5/DQO y la reducción del carbono orgánico total (COT) para cada sistema por separado y para el acople. Se consideraron tres diferentes niveles de radiación solar UV acumulada y de flujos de alimentación al HFSS en el diseño experimental. La relación DBO5/DQO aumentó de 0.15 a 0.90 y la reducción de COT (mineralización total) estuvo alrededor del 80%

Palabras clave : Diurón; 2,4-D; Ametrina; Heliconia psittacorum; biodegradabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )