SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Efecto del estado de madurez, genotipo y localización geográfica sobre las características fisicoquímicas del grano de cacao durante la fermentaciónTendencias en el desarrollo de nanopartículas metálicas y bimetálicas: un análisis del panorama de patentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y competitividad

versión impresa ISSN 0123-3033versión On-line ISSN 2027-8284

Resumen

REBOLLEDO, Diana M.; ROMERO, Juan D.; RODRIGUEZ, John W.  y  MARRIAGA, Nilson J.. Prefactibilidad tecno-económica para la producción de etanol a partir de la electrorreducción de CO2. Ing. compet. [online]. 2023, vol.25, n.3, e-20512468.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v25i3.12468.

En la actualidad se desconoce la prefactibilidad tecno-económica de la reducción electroquímica de CO2 a etanol, lo que genera un reto por mitigar el impacto que generan los gases de efecto invernadero en el ambiente. En este estudio, se realizó el diseño básico para obtener alcohol carburante a partir de dióxido de carbono con la herramienta de simulación Aspen Plus V11, tomando como base parámetros experimentales suministrados por Yuan (1) y escalado a una planta que procesa 226.12 t/día de CO2. Se determinó la cinética para la fase líquida de r_(CO_2 )=460.24 s-1 y las condiciones de operación del proceso para obtener conversión del 98.74%, selectividad de 8.85%, flujo de 4,390.18 kg/h de etanol al 99% v/v y un flujo de hidrógeno de 1,828.96 kg/h. De la estimación de costos se determinó la viabilidad económica del proceso, con una TIR igual a 85.18% y una recuperación de la inversión a partir de los 2.20 años de iniciado el proyecto. Finalmente, se determinó que la producción de alcohol carburante a partir de dióxido de carbono por medio de un proceso electroquímico es viable técnica y económicamente.

Palabras clave : reducción electroquímica; Alcohol carburante; Dióxido de carbono; Viabilidad técnico-económica; Aspen Plus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )