SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1REDESCRIPTION OF ADULT AND DESCRIPTION OF IMMATURE STAGES OF COSMOPOLITES SORDIDUS GERMAR, 1824 (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE): THE BLACK-BORER WEEVIL PLANTAIN IN COLOMBIABUTTERFLIES (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA, HESPEROIDEA), DUNG BEETLES (COLEOPTERA: SCARABAEINAE) AND ANTS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) FROM THE ALCAZARES-ARENILLO ECOPARK (MANIZALES, CALDAS - COLOMBIA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

PARDO-LOCARNO, Luis Carlos. ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (COLEOPTERA-SCARABAEIDAE) DE LLORÓ, DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2007, vol.11, n.1, pp.377-388. ISSN 0123-3068.

Debido al poco conocimiento que se tiene sobre los escarabajos coprófagos Scarabaeinae (Col: Scarabaeidae) del Chocó, Colombia, se realizaron muestreos en Lloró (Selva pluvial tropical, 5º 30’ Latitud Norte y 76º 36’ Longitud Oeste; 65 msnm) enfocados a reconocer el ensamblaje y los aspectos ecológicos básicos del gremio; se instalaron copro y necrocebos en sendero bajo dosel durante cuatro días. Además, se examinaron preferencias de sustratos y horarios de actividad; se colectaron 835 ejemplares de Scarabaeinae pertenecientes a 20 especies, 15 de ellas consideradas cavadoras y 4, rodadores. No se colectó ningún endocóprido, el 65% de las especies se colectó el primer día de muestreo, las tres especies más abundantes fueron Dichotomius gamboaensis, Ontherus trituberculatus y Canthon aequinoctialis. Ocho especies presentaron hábitos diurnos; seis, nocturnos, y cuatro fueron crepusculares-nocturnos. Quince especies se comportaron como coprófagas, el resto fueron facultativas; el ensamblaje de especies registrado comparte el 50% o más de sus elementos con otras selvas bajas del Chocó Biogeográfico como La Fragua (R. Cajambre), Río Azul y Chancos (R. Calima), y Unión Panamericana (R. Atrato) se distancia notablemente de selvas frías del Chocó Biogeográfico por encima de 1.000 msnm con las cuales comparte menos del 20% de las especies. Al menos 55% de las especies han sido registradas en selvas cálidas de Panamá; por razones ecológicas y zoogeográficas, se recomienda profundizar el estudio del gremio.

Keywords : Coleóptera; Scarabaeinae; coprófagos; selvas; Lloró; Chocó; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License