Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural
Print version ISSN 0123-3068
Abstract
BOLANOS R, Gethsy Yohana et al. VEGETACIÓN, ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE UN ÁREA BOSCOSA EN EL JARDÍN BOTÁNICO "ÁLVARO JOSÉ NEGRET", VEREDA LA REJOYA, POPAYÁN (CAUCA, COLOMBIA). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.19-38. ISSN 0123-3068.
Se presenta un inventario preliminar de plantas vasculares y la caracterización florístico estructural de un remanente boscoso de vegetación secundaria, con especies nativas y foráneas, ubicado en el Jardín Botánico "Álvaro José Negret", vereda La Rejoya, municipio de Popayán (Cauca, Colombia). El inventario florístico se hizo mediante colecta libre realizada en el interior y la periferia del bosque. Se registró un total de 182 especies, 144 géneros y 74 familias. En Lycophyta y Monilophyta se presentaron 30 especies, 20 géneros y 15 familias; Polypodiaceae y Blechnaceae (4 especies) fueron las familias más ricas en cuanto al número de especies. En Magnoliophyta se hallaron 152 especies, 124 géneros y 59 familias, de las cuales Asteraceae (16 especies y 15 géneros) y Orchidaceae (13 especies y 11 géneros) fueron las familias más diversificadas. Para determinar la estructura se muestrearon todos los individuos con DAP ≥ 2,54 cm en 10 bandas de 50 x 10 m, hallándose 856 individuos de plantas vasculares pertenecientes a 29 especies, 26 géneros y 19 familias. El bosque presentó 3 estratos: herbáceo, arbustivo y arbóreo. El estrato arbustivo fue el dominante con un elevado número de especies; el estrato arbóreo estuvo constituido por unas pocas especies. Alchornea latifolia fue la especie con mayor índice de valor de importancia, hallándose en segundo lugar Syzygium jambos.
Keywords : diversidad vegetal andina; estructura de bosques andinos; plantas vasculares caucanas.