Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural
Print version ISSN 0123-3068
Abstract
GONZALEZ G, Sulay Maritza; RAMIREZ, Yuly Paulina; MEZA S, Ana María and DIAS, Lucimar G. DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y CALIDAD DE AGUA DE QUEBRADAS ABASTECEDORAS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2012, vol.16, n.2, pp.135-148. ISSN 0123-3068.
Los sistemas dulceacuícolas son uno de los recursos naturales más importantes para la vida. A pesar de su importancia, estos ecosistemas han sufrido grandes impactos causados por las actividades humanas, los cuales afectan directamente la biota acuática y la calidad de las fuentes hídricas. Considerando el valor de los macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores de calidad del agua, el objetivo de estudio fue comparar la riqueza, composición de dichos organismos y la calidad de agua en dos quebradas abastecedoras en el municipio de Manizales. Con tal propósito se realizaron tres muestreos en tres estaciones (zona de referencia-no intervenida, zona antes y después de la represa) en las quebradas Olivares y Romerales, en tres períodos (seco, intermedio y lluvioso). Para la colecta de los macroinvertebrados se utilizó la Red Surber con tres repeticiones por sustrato (hojarasca, roca y sedimento fino). En cada punto de muestreo se registraron variables físico-químicas in situ y en laboratorio. En total se capturaron 12443 macroinvertebrados, distribuidos en 17 órdenes, 62 familias y 156 géneros. No se encontraron diferencias significativas entre la riqueza de macroinvertebrados en las quebradas estudiadas, sin embargo, la abundancia fue significativamente mayor para la quebrada Romerales. Con respecto a la composición, se encontraron 72 géneros compartidos por las dos quebradas, 49 géneros exclusivos para Olivares y 59 para Romerales. Las variables fisicoquímicas evaluadas y los resultados obtenidos con el índice biótico BMWP indican que, en general, las dos quebradas evaluadas presentan una buena calidad de agua.
Keywords : bioindicadores; biomonitoreo; invertebrados acuáticos; recursos hídricos; Caldas.