Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural
Print version ISSN 0123-3068
Abstract
GUZMAN-PIEDRAHITA, Óscar Adrián; PEREZ, Leonardo and PATINO, Andrés. RECONOCIMIENTO DE NEMATODOS FITOPARÁSITOS EN PITAHAYA AMARILLA (Selenicereus megalanthus HAW.). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2012, vol.16, n.2, pp.149-161. ISSN 0123-3068.
Los nematodos fitoparásitos causan lesiones en el sistema radical de la pitahaya afectando su crecimiento vegetativo y reproductivo. El objetivo de este estudio fue caracterizar los fitonematodos que afectan el sistema radical de la pitahaya amarilla en fincas afiliadas a la Asociación de Productores de Pitahaya Amarilla (ASOPPITAYA). Se recolectaron muestras de raíces y suelo en 22 fincas de los departamentos de Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. Se realizó la extracción de fitonematodos por el método de centrifugación y flotación en azúcar, además de su identificación con claves taxonómicas. Se identificó la especie Helicotylenchus dihystera y los géneros Meloidogyne, Dorylaimus, Tylenchus, Aphelenchus y Pratylenchus, con una frecuencia del 100, 50, 27, 23, 14 y 5%, respectivamente. H. dihystera presentó la población mayor con 12.360 individuos/100g de raíces y suelo; seguido por Meloidogyne con 2.742 estados juveniles (J2)/100g de raíces y suelo. Se demostró que H. dihystera es el nematodo fitoparásito más limitante en pitahaya, haciéndose necesario monitorear sus poblaciones e implementar medidas de manejo integrado.
Keywords : Fitonematodos; frecuencia; Helicotylenchus dihystera; Meloidogyne.