Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Psicología desde el Caribe
Print version ISSN 0123-417X
Abstract
ROTTENBACHER DE ROJAS, Jan Marc. Relaciones entre el sexismo ambivalente, el conservadurismo político y la rigidez cognitiva en una muestra de habitantes de la ciudad de Lima. Psicol. caribe [online]. 2012, vol.29, n.2, pp.229-256. ISSN 0123-417X.
Este estudio analiza la relación entre el conservadurismo político, la rigidez cognitiva y el sexismo ambivalente en una muestra de adultos jóvenes de la ciudad de Lima (N = 279). Para evaluar el conservadu- rismo político se utilizaron medidas de autoritarismo de ala derecha (RWA ), orientación hacia la dominancia social (SDO) y justificación de la inequidad. La rigidez cognitiva fue evaluada a través de la intolerancia a la ambigüedad, la intolerancia a la incertidumbre, la necesidad de cierre cognitivo y la apertura a la experiencia. Se utilizó una versión traducida al castellano del inventario de sexismo ambivalente. Se encontró una relación directa entre el conservadurismo político, la rigidez cognitiva, el sexismo hostil y el sexismo benevolente. Un análisis de regresión lineal mostró que el RWA , la SDO y la intolerancia a la ambigüedad ejercen influencia directa sobre el sexismo hostil, mientras que el sexismo benevolente recibe la influencia directa del RWA y la justificación de la inequidad. Los hombres puntuaron más alto en el sexismo hostil, mientras que las mujeres lo hicieron en una de las tres dimensiones del sexismo benevolente.
Keywords : Sexismo ambivalente; conservadurismo político; rigidez cognitiva.