Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Psicología desde el Caribe
Print version ISSN 0123-417XOn-line version ISSN 2011-7485
Abstract
REY ANACONA, CÉSAR ARMANDO and MARTINEZ GOMEZ, JORGE ARTURO. Diferencias por Sexo en Variables Psicopatológicas entre Adolescentes Víctimas de Violencia en el Noviazgo. Psicol. caribe [online]. 2021, vol.38, n.2, pp.282-299. Epub Dec 13, 2021. ISSN 0123-417X. https://doi.org/10.14482/psdc.38.2.616.89.
Este estudio descriptivo comparativo tuvo como objetivo examinar si existían diferencias por sexo con respecto a un conjunto de variables psicopatológicas y otras dificultades, entre adolescentes víctimas de violencia en el noviazgo (VN). Participaron 757 adolescentes entre 12 y 19 años de edad, el 59% mujeres, vinculados a 15 instituciones de educación media de dos ciudades intermedias de Colombia. Se utilizó la versión española del Conflict in Adolescent Dating Relationships Inventory (CADRI), el Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes -versión de auto informe- (BASC-S3), la Lista de Síntomas SCL-90-R y un cuestionario de auto-informe de variables psicológicas. Los varones reportaron haber recibido una frecuencia mayor de malos tratos de tipo relacional y físico. Sin embargo, las mujeres evidenciaron una frecuencia significativamente mayor de síntomas psicopatológicos, un mayor desajuste clínico y personal, y malas relaciones con pares y familiares, lo cual indica que las mujeres víctimas de esta forma de violencia presentan más dificultades, aspecto que debería ser considerado en las campañas prevención e intervención de esta problemática.
Keywords : Violencia de pareja; noviazgo; adolescentes; diferencias por sexo; salud mental.