Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Psicología desde el Caribe
Print version ISSN 0123-417XOn-line version ISSN 2011-7485
Abstract
REY ANACONA, César Armando; OCAMPO ROJAS, Eliana Marcela and MARTINEZ GOMEZ, Jorge Arturo. Perpetración de Ciberviolencia en el Noviazgo: Prevalencia, Frecuencia y Variables Asociadas en Adolescentes y Adultos Jóvenes. Psicol. caribe [online]. 2023, vol.40, n.3, pp.46-61. Epub Jan 15, 2024. ISSN 0123-417X. https://doi.org/10.14482/psdc.40.3.850.528.
Se sabe poco sobre las variables relacionadas con la ciberviolencia en el noviazgo (CVN). Este estudio comparó por sexo la prevalencia y frecuencia de perpetración de CVN, entre 2023 adolescentes y adultos jóvenes colombianos (53% mujeres) de 13 a 40 años (M=17.92; SD=3.6) y exploró la relación entre la perpetración de CVN con la victimización por CVN y la perpetración de violencia en el noviazgo (VN) psicológica, implementándose los análisis estadísticos Chi-cuadrado, Odds Ratio y regresión lineal múltiple. Los instrumentos utilizados fueron: CDAQ y CEPA. El 76% de los participantes reportó haber perpetrado alguna conducta de CVN una o dos veces en el último año, no encontrándose diferencias por sexo en la prevalencia y frecuencia de perpetración. La probabilidad de perpetrar CVN fue 81 veces mayor entre los participantes que reportaron victimización por CVN (OR=81.206) y 6 veces mayor entre los que perpetraron VN psicológica (OR=6.539). La frecuencia de conductas de CVN sufridas (B=.736; p=.000) y la frecuencia de VN psicológica (B=.113; p=.000) explicaron el 62,6% de la varianza de la frecuencia de CVN perpetrada. Estos resultados indican que el riesgo de perpetración aumenta con la victimización y la perpetración de VN psicológica tradicional, aspectos a considerar para su prevención.
Keywords : Violencia en el noviazgo; adolescentes; adultos jóvenes; perpetración; ciberviolencia.