SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1BIOINOCULANTS INDUSTRY FOR AGRICULTURAL USE IN COLOMBIADETERMINATION OF COMPETITIVE ABILITY BETWEEN Daucus carota L. AND Senecio vulgaris L. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

TORRES-LOZADA, Patricia et al. INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.69-79. ISSN 0123-4226.

Los biosólidos tienen alto potencial de aprovechamiento en el sector agrícola, debido a su contenido de materia orgánica y de nutrientes. En esta investigación, se evaluó, durante un periodo de doce meses y en escala piloto, la influencia de la aplicación de biosólidos de una planta de tratamiento de aguas residuales sobre la calidad del suelo, las caracte rísticas morfológicas de la planta, la calidad del producto reflejada en grados brix, sacarosa y azúcares reductores y la productividad en términos de toneladas por hectárea, de un cultivo de caña de azúcar. El estudio, se realizó en una modalidad de bloques completos al azar con 3 tratamientos: suelo sin aplicación de nutrientes y fertilización mineral y con aplicación de biosólidos, con 3 réplicas por tratamiento. Se encontró que la aplicación de los biosólidos no alteró la calidad microbiológica y parasitológica del suelo, en cuanto a variables de interés sanitario. Las concentraciones de materia orgánica, nitrógeno mineral, fósforo y potasio, estuvieron dentro de los rangos típicos de los suelos del Valle del Cauca; las características morfológicas de la planta también se encontraron en el rango típico de la variedad empleada y en el rendimiento del cultivo respecto a sacarosa, grado brix y azúcares reductores. No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre la fertilización mineral y la aplicación de los biosólidos, ratificando la viabilidad de este último en actividades agrícolas.

Palavras-chave : Azúcares reductores; Biosólidos; Sacarosa; Saccharum officinarum; Suelo vertic endoaquepts.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )