SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Integrated management of Panama disease Fusarium oxysporum Schlechtend.: Fr. f. sp. cubense (E.F. SM.) W.C. Snyder & H.N. Hansen: a reviewEvaluation of the yield and fruit quality of parental and hybrids of lulo de Castilla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

CALERO HURTADO, Alexander et al. Microorganismos eficientes y vermicompost lixiviado aumentan la producción de pepino. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2019, vol.22, n.2, e1167.  Epub 31-Dez-2019. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v22.n2.2019.1167.

Los principales problemas de la producción de pepino, residen mayormente en la escasez de fertilizantes minerales, afectaciones climatológicas y limitado uso de los biofertilizantes, por lo cual, es importante buscar alternativas eficientes que aumenten la productividad, la racionalidad y la sustentabilidad. El objetivo de esta investigación fue evaluar la utilización individualizada y asociada de los biofertilizantes microorganismos eficientes y vermicompost lixiviado en el incremento agroproductivo del pepino. El trabajo fue desarrollado en la unidad productiva “El Estadio”, Sancti Spíritus, Cuba, entre enero a abril de 2015 y fue utilizado el cultivar Su Yi Sung de pepino. Los tratamientos aplicados fueron un control, inoculación al suelo y aplicaciones foliares de Microorganismos eficientes y vermicompost lixiviado, a 100 y 200mL L-1 y la inoculación al suelo, con Microorganismos eficientes, a 100mL L-1 y aplicaciones foliares con vermicompost lixiviado, a 100mL L-1. Las variables evaluadas fueron el número de hojas, de flores femeninas y de frutos por planta, longitud de frutos (cm), masa de los frutos (g) y el rendimiento (kg m-2). Los resultados mostraron que la aplicación individual y combinada de los biofertilizantes tuvieron un efecto bioestimulante en la producción de pepino y la aplicación de microorganismos eficientes a 100mL L-1 y la combinación con vermicompost lixiviado a 100mL L-1 constituyen una alternativa en la productividad del cultivo, especialmente, porque aumentaron el número de hojas, flores femeninas, frutos, masa y longitud de los frutos e incrementaron el rendimiento en 42% con relación al tratamiento control.

Palavras-chave : aplicación foliar; biofertilizantes; Cucumis sativus; inoculación del suelo; rendimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )