Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
TecnoLógicas
versión impresa ISSN 0123-7799versión On-line ISSN 2256-5337
Resumen
AGREDO-DELGADO, Vanessa; RUIZ, Pablo H. y COLLAZOS, Cesar A.. Validación de la especificación formal del proceso THUNDERS. TecnoL. [online]. 2023, vol.26, n.57, e209. Epub 12-Oct-2023. ISSN 0123-7799. https://doi.org/10.22430/22565337.2658.
El trabajo colaborativo permite incitar a los participantes a la construcción de conocimiento mediante la exploración, discusión, negociación y debate, con el fin de generar una mejor comprensión o entendimiento compartido de un concepto, problema o situación dentro de un grupo. El objetivo del trabajo colaborativo es encontrar ese entendimiento compartido, el cual se entiende como la concordancia o similitud existente en las percepciones de los participantes sobre una temática. Considerando esto, se puede determinar que cuanto mayor sea el entendimiento y la cohesión entre todos los miembros del equipo, mejores resultados se obtendrán en el desarrollo de las tareas y responsabilidades que cada uno de los miembros debe cumplir, generando mayor confianza grupal y permitiendo que todos avancen en la misma dirección. Sin embargo, dicho entendimiento no es fácil de construir, no hay claridad en cómo se debe construir, y sencillamente se da como algo obvio o que debe lograrse, sin darle la real importancia. Tratando de abordar estas problemáticas, a partir de la metodología de investigación-acción multiciclo se define THUNDERS, un proceso que establece cómo construir entendimiento compartido en actividades de resolución de problemas. Este artículo muestra los ciclos conceptual y metodológico para su construcción, y más en detalle el ciclo de validación, en el cual se realizaron: una validación de expertos de la especificación formal de THUNDERS para determinar la correctitud y completitud de su estructura, una validación de calidad de su modelo de proceso SPEM 2.0, y un experimento para validar su viabilidad y utilidad. Como resultado de estas validaciones se obtuvo que THUNDERS necesita mejorar elementos sintácticos, semánticos de su especificación, y la carga cognitiva que genera su uso. Además, se obtuvo que es un proceso viable y útil para la construcción de un entendimiento compartido con cada uno de los elementos que lo componen.
Palabras clave : Trabajo colaborativo asistido por computador; entendimiento compartido; actividad de resolución de problemas; proceso de validación; especificación formal en SPEM 2.0.