Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Territorios
Print version ISSN 0123-8418On-line version ISSN 2215-7484
Abstract
BUSTAMANTE TORO, César Augusto and LOPEZ CASTANO, Carlos Eduardo. La cartografía social en clave de educación ambiental para comprender la escuela-territorio. Territ. [online]. 2024, n.50, e13. Epub Feb 29, 2024. ISSN 0123-8418. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.11660.
La investigación buscó emplear la cartografía social como una mediación didáctica de la educación ambiental para comprender la interacción aula-escuela-territorio, como estrategia de enseñanza y aprendizaje de los temas socioambientales con población estudiantil de básica primaria y media de cuatro instituciones educativas del sector público del departamento del Quindío (Colombia). Según los principales hallazgos, en la mayoría de las representaciones cartográficas, los estudiantes expresan la importancia del paisaje natural y cultural de sus localidades y reflejan las principales problemáticas ambientales y las dinámicas económico-productivas. Todo ello da cuenta de cómo los estudiantes hacen sus propias lecturas socioespaciales de las realidades cotidianas y cómo habitan el territorio. En efecto, dicha experiencia permitió un acercamiento de los estudiantes a la comprensión de su entorno y las interacciones entre la escuela y el territorio, donde se apuesta por un enfoque educativo más participativo y contextualizado de los contenidos curriculares.
Keywords : Cartografía social; educación ambiental; territorio; cuenca; instituciones educativas; problemáticas socioambientales.