Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Revista de Estudios Sociales
versão impressa ISSN 0123-885X
Resumo
MORA-DELGADO, Jairo. Persistencia, conocimiento local y estrategias de vida en sociedades campesinas. rev.estud.soc. [online]. 2008, n.29, pp.122-133. ISSN 0123-885X.
¿Porqué los campesinos persisten a pesar de haberse vaticinado su desaparición con el avance del capitalismo?; ¿Cuán importante es el acervo de conocimiento acumulado de generación en generación en las sociedades rurales?; ¿cómo se incorpora el conocimiento local de las sociedades campesinas en sus estrategias de vida? Para desarrollar el marco teórico utilizado como referente para abordar una comunidad campesina en Costa Rica (América Central) fue necesario examinar conceptos que han perdido vigencia en la academia pero que siguen siendo relevantes en la cotidianidad de los hogares campesinos. Para ello se hizo una revisión crítica de estudios que documentan diferentes acercamientos a las sociedades campesinas, y se establecieron los principales elementos conceptuales que enmarcaron el estudio en mención. La categoría social denominada "campesino" y sus sistemas de producción constituyen un grupo social importante en un futuro mundo globalizado, tanto por su papel en el abastecimiento de productos, el acervo cultural y social que representan dichas comunidades, como por las interacciones con los recursos naturales, lo cual justifica su análisis.
Palavras-chave : Economía campesina; medios de vida; conocimiento local; pequeños productores.