SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número46Análisis de velocidad de transmisión del protocolo AX.25 Implementado en la estación terrena satelital UPTCAplicación de herramientas CAD/CAM para el diseño y fabricación de prototipos de moldes de inyección de plásticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecnura

versión impresa ISSN 0123-921X

Resumen

RUIZ OLAYA, Daniel  y  FRANCO MEJIA, Edinson. Herramienta de emulación de sistemas dinámicos a través de internet. Tecnura [online]. 2015, vol.19, n.46, pp.103-113. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.4.a08.

Los laboratorios de experimentación para los cursos de formación superior en sistemas de control pueden llegar a ser costosos, ya sea en su adquisición, operación o mantenimiento. Un recurso alternativo para disponer plataformas de experimentación son los laboratorios remotos; sin embargo, no siempre es posible obtener sistemas complejos. Una solución a este problema son los laboratorios de emulación remotos. En este artículo se describe el desarrollo de una aplicación web para la emulación de sistemas dinámicos utilizando una herramienta software de prototipado rápido de control de libre distribución basada en Linux/RTAI. La aplicación está enfocada especialmente a la experimentación con sistemas dinámicos que no están disponibles fácilmente en un laboratorio, donde el modelo es configurado por el usuario. Se presenta el diseño de la interfaz de usuario y el motor de procesamiento de los datos enviados. Se verificaron en el servidor de aplicación los tiempos de latencia del sistema operativo en tiempo real y la capacidad del sistema para reproducir señales similares a las de un sistema real a partir de un modelo emulado. El modelo de un evaporador fue utilizado como ejemplo para probar la funcionalidad de la aplicación. Una de las ventajas de la aplicación es la metodología de trabajo, que está basada en el desarrollo de bloques en Scicos, esto permite al usuario reutilizar esos parámetros y el código que implementó para construir un bloque sobre el Toolbox Scicos en el entorno Linux/RTAI/ScicosLab; además, se requiere solamente un navegador web y la máquina virtual de Java.

Palabras clave : emulación de sistemas dinámicos; herramienta de experimentación; RTAI; simuladores en tiempo real.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )