Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Tecnura
Print version ISSN 0123-921X
Abstract
CASTANO CASTELLANOS, Jenny Katherine and BECERRA ARDILA, Luis Eduardo. Análisis de actores en el marco del Proyecto Agrópolis Santander Magdalena Medio. Tecnura [online]. 2020, vol.24, n.64, pp.81-96. ISSN 0123-921X. https://doi.org/10.14483/22487638.15336.
Objetivo:
La construcción y funcionamiento de un proyecto de transformación urbana y territorial precisa de la participación de socios estratégicos, generar consensos y alianzas a largo plazo. De esta manera, este trabajo expone la realización de un análisis de los actores del sector agropecuario que permita identificar un conjunto de actores claves y anticipar sus posibles alianzas y conflictos en el largo plazo, y soporte la propuesta de un modelo de trabajo colaborativo.
Metodología:
Este trabajo sigue la metodología Mactor, el uso del software Mactor© versión 5.1.2-2003/2004, la revisión de la literatura de los artículos publicados en la base de datos Scopus con una ventana de tiempo abierta, y los aportes realizados por los aliados del proyecto Agrópolis Mactor resultantes de los talleres realizados.
Resultados:
Se identificaron nueve actores claves, de los cuales tres son catalogados de alto poder: cámaras de comercio, los medios de comunicación y el PNUD. Por su parte, el análisis del gráfico de divergencias entre actores evidencia la ausencia de oposiciones respecto al cumplimiento de los objetivos del sistema en estudio que conduce al establecimiento de posibles alianzas en torno al proyecto.
Conclusiones:
Existe una gran oportunidad de alineación por parte de los actores para la conformación de alianzas estratégicas que propicien la ejecución de proyectos en torno a la consecución de los objetivos del proyecto como un territorio innovador en temas asociados al sector del agro.
Financiamiento:
Universidad Industrial de Santander.
Keywords : actor; agricultura; desarrollo sostenible; Mactor; redes sociales.