SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue4Possible public health implications regarding associations between the degree of urbanisation and electronic media exposure amongst Colombian childrenHealth-related quality of life and conditions of health in non-institutionalised elderly people in Cali, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CEPEDA-CUERVO, Edilberto; PACHECO-DURAN, Pedro N; GARCIA-BARCO, Liliana  and  PIRAQUIVE-PENA, Claudia J. Acoso Escolar a Estudiantes de Educación Básica y Media . Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.4, pp.517-528. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar las características y el nivel de acoso escolar en los colegios de la Localidad Ciudad Bolívar de Bogotá, Colombia. Material y métodos La muestra se conformó con 3 226 alumnos de educación básica y media, de grados sexto a once, de colegios oficiales de la localidad Ciudad Bolívar de Bogotá. Los datos obtenidos a través de la aplicación de una encuesta, en la que se estableció la frecuencia con que los alumnos son víctimas de situaciones de violencia escolar, fueron analizados estadísticamente utilizando SPSS 14.0. Resultados Los resultados indican niveles de indiferencia, agresividad y otras formas de violencia en las escuelas. Un alto porcentaje de estudiantes es rechazado y humillado por sus compañeros. El nivel de acoso escolar resultó independiente del nivel socioeconómico de los estudiantes, pero dependiente del grado escolar en que se encuentren. Situaciones de acoso como "me dicen apodos que no me gustan" o "no cuentan conmigo para actividades de clase" son más frecuentes en los grados sexto, séptimo y octavo. Finalmente, a partir de los índices global, de intensidad y estratégico se muestra que para un alto porcentaje de estudiantes, la escuela es un espacio donde cada día trae más sufrimiento, donde se presentan múltiples situaciones de violencia que generan miedo y afectan la vida de los niños. Conclusiones La comunidad estudiantil de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, Colombia está afectada por un alto número de situaciones de acoso escolar.

Keywords : Violencia; acoso; conducta del adolescente; Bogotá.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License