Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de Salud Pública
Print version ISSN 0124-0064
Abstract
SANCHEZ, Lilián et al. Representaciones sociales del noviazgo, en adolescentes escolarizados de estratos bajo, medio y alto, en Bogotá. Rev. salud pública [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.79-88. ISSN 0124-0064.
Objetivos Abordar el significado del noviazgo mediante la teoría de las representaciones sociales. Determinar las convergencias y divergencias de los participantes en torno a los núcleos figurativos de la representación Métodos Aproximación cualitativa interpretativa. En tres colegios diferenciados por estrato, se utilizaron observación, red de asociaciones, entrevista en profundidad y talleres grupales. La triangulación intra estrato, intra género y de totalidad de los participantes, permitió verificar los resultados convergentes y divergentes. Resultados En los tres estratos, el noviazgo hace parte del proyecto de vida centrado en independencia de la familia, éxito laboral y conformación de familia en la vida adulta. El noviazgo no es prioritario y constituye una experiencia de aprendizaje afectivo. La sexualidad coital es concebida como una posibilidad postergable dados los riesgos de embarazo. Las diferencias por estrato, se centraron en los obstáculos o facilidades económicas para realizar las metas. Las diferencias por género se encontraron entre los estratos bajo y alto. Las mujeres de estrato bajo, son más conservadoras, resienten mayor control social y pérdida de independencia. En cambio las del alto, reclaman independencia y critican los modelos tradicionales. Los hombres de estrato bajo, son más tradicionalistas que los de estrato alto y el sufrimiento está ligado a la infidelidad. Discusión Se destaca la responsabilidad en el diseño de políticas sociales que permitan crear y apoyar los caminos que estos jóvenes transiten hacia el logro de sus metas futuras, en especial a los adolescentes del estrato socioeconómico bajo, quienes enfrentan desventajas económicas, sociales y culturales.
Keywords : Percepción social; adolescente; sexualidad; investigación cualitativa.