SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue4Features regardingacute coronary syndrome in elderly Spanish patientsThe effect of ivermectin on geohelminth frequency (i.e. as used in the onchocerciasis control program in Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MEIRA-MASCARENHAS, Claudio H; ORNELLAS-PRADO, Fabio  and  HENRIQUE-FERNANDES, Marcos. Dolor musculo esquelético y calidad de vida en agentes de la comunidad de salud>. Rev. salud pública [online]. 2012, vol.14, n.4, pp.668-680. ISSN 0124-0064.

Objetivo>Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del dolor musculo esquelético (DME) en la calidad de vida (CV) de los agentes de la comunidad de salud (ACS), de la ciudad Jequié, Bahia, Brasil. Métodos>Estudio descriptivo y analítico de corte transversal, tipo censo, con la participación de 316 ACS. Se utilizó un cuestionario con información social, demográfica, ocupacional y relacionada con el dolor musculo esquelético; y el cuestionario WHOQOL-Bref para evaluación de la CV. Los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva y la prueba de Mann-Whitney, con un nível de significancia del 5 %. Resultados>Las dimensiones físicas y medio ambiente del WHOQOL-Bref presentaron resultados más bajos que las dimensiones psicológicas y relaciones sociales. La prevalencia del DME fue de 84,8 % entre los investigados, teniendo en cuenta los últimos siete días. Los miembros inferiores fueron la región más afectada (70,9 %). Todos las dimensiones de la CV estuvieron comprometidas en los ACS que presentaron DME, en comparación con el grupo sin sintomatología, con diferencias significativas en la dimensión física con p<0,001; psicológica, p<0,001; relaciones sociales, p=0,001 y medio ambiente, p<0,001. Conclusiones>El estudio mostró que la DME puede ser considerada un importante factor de la CV de los ACS, en la ciudad de Jequié. En este sentido, es preciso implantar políticas públicas específicas para afrontar estos problemas y mejorar las condiciones de trabajo y calidad de vida de estos profesionales.

Keywords : Dolor; calidad de vida; agentes comunitarios de salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )