Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de Salud Pública
Print version ISSN 0124-0064
Abstract
CONSTANTINO-COLEDAM, Diogo H. et al. Asociación entre indicadores socioeconómicos, actividad y estado físicos relacionados con la salud de los adolescentes. Rev. salud pública [online]. 2013, vol.15, n.6, pp.810-815. ISSN 0124-0064.
Objetivo El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre diferentes indicadores socioeconómicos con la actividad física y aptitud física relacionada con la salud en adolescentes. Métodos Participaron en este estudio 716 adolescentes de ambos sexos de 10 a 18 años (46,8 % de sexo masculino), que respondieron a un cuestionario para estimar la actividad física habitual, condición socioeconómica y llevado a cabo dos pruebas de aptitud física relacionada con la salud. Los Indicadores socioeconómicos analizados fueron: escolaridad paterna, materna, televisores, baños, automóviles, sirvientas, refrigeradores y congelador. Resultados Se encontraron asociaciones positivas entre escolaridad paterna (RP=1,61, 1,27-2,10 e RP=1,41, 1,10-1,83) y sirvientas (RP=1,97, 1,04-3,81 e 1,92, 1,05-3,52) con la actividad física recomendada y la actividad física en el tiempo libre respectivamente. El número de automóviles (RP=1,48, 1,02-2,19) y congelador (RP=1,88, 1,12-3,18) se asociaron positivamente y el número de televisores negativamente (RP=0,75, 0,63-0,89) con la actividad física en tiempo libre. El número de televisores (RP=0,80, 0,67-0,96) y automóviles (RP=0,70, 0,55-0,89) se asociaron negativamente con la aptitud cardiorrespiratoria mientras la escolaridad paterna (RP=1,17, 1,00-1,37) y número de baños (RP=1,17, 1,00-1,37) se asociaron positivamente con la fuerza muscular. Conclusiones La actividad física y aptitud física relacionada con la salud tienen asociación con la condición socioeconómica. Sin embargo, las asociaciones son dependientes del indicador socioeconómico analizado. Debe tenerse cuidado al analizar los estudios que utilizan diferentes indicadores socioeconómicos.
Keywords : Aptitud física; estudiantes; fuerza muscular; clase social.