SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Análisis de redes sociales: una herramienta efectiva para evaluar coaliciones comunitariasAnálisis climático de la concentración de metales pesados asociados al sedimento depositado sobre vías urbanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

ROSE-PEREZ, Richelle. Justicia medioambiental y calidad de aire en Santiago de Chile. Rev. salud pública [online]. 2015, vol.17, n.3, pp.337-350. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v17n3.38465.

Objetivo La región metropolitana en Santiago de Chile tiene un problema con la calidad del aire, en medio de inequidades creadas por la distribución de la contaminación del aire. Métodos Evaluar las inequidades creadas por las diferencias espaciales en los niveles de contaminación en la región metropolitana y comparar los datos de la calidad del aire con datos socioeconómicos. Resultados Las áreas de la región metropolitana de Santiago con la peor calidad del aire tienen los niveles socioeconómicos más bajos. La contaminación en estas áreas llega a niveles mayores que la norma Chilena para material particulado fino en 24 horas. También tienen periodos con aire contaminado más largos y tienen 21 % más días con niveles de contaminación que afectan la salud humana. Discusión Las diferencias en la exposición a la contaminación crean inequidad e injusticia medioambiental entre los grupos socioeconómicos en la región metropolitana. Las autoridades responsables tienen herramientas regulatorias cuya implementación debe mejorarse para lograr la justicia medioambiental: Las autoridades responsables deben examinar las fuentes locales en las municipalidades más contaminadas; El gobierno debe tomar medidas extras para escuchar a la comunidad y mejorar el acceso a la información medioambiental; Los defensores de la justicia medioambiental deben involucrar grupos ciudadanos; Las autoridades responsables deben marcar el progreso a la justicia medioambiental con una evaluación de las diferencias de salud relacionadas con las diferencias de exposición a la contaminación del aire.

Palabras clave : Medio ambiente y salud pública; calidad de aire; contaminación del aire; América Latina; América del Sur; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )