Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de Salud Pública
Print version ISSN 0124-0064
Abstract
VARGAS-ACEVEDO, Carolina A.; ALZATE-POSADA, Martha L.; LOPEZ-DIAZ, Lucero and VELASQUEZ, Vilma F.. Dolor en personas ancianas con dependencia: programa de visita domiciliaria adaptado culturalmente a población rural. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.4, pp.519-526. ISSN 0124-0064. https://doi.org/10.15446/rsap.v19n4.43527.
Objetivo
Evaluar los efectos de un programa de visita domiciliaria culturalmente adaptado sobre la intensidad del dolor de personas ancianas en situación de discapacidad y pobreza en la población rural de Cáqueza-Cundinamarca.
Método
Estudio cuasi-experimental con pre-prueba y post-prueba. Participaron 34 mayores de 60 años con deficiencia física o visual y dependencia total o parcial. El programa de visita domiciliaria constó de siete visitas con un promedio de dos horas de duración y un intervalo de 13 a 15 días. Para el manejo del dolor se propuso un sincretismo entre medicamentos, plantas medicinales y remedios caseros. El dolor se evaluó con la escala verbal del dolor y en diario de campo fueron registrados los datos cualitativos. Se aplicó la prueba de rangos asignados de Wilcoxon.
Resultados
En la pre-prueba el 100 % tenían un tipo de dolor y en la post-prueba hubo efectos favorables y significativos (p.valor <0.001) en la disminución del dolor. Cualitativamente son atribuidos los cambios en parte al desarrollo del programa y otras explicaciones corresponden a los valores y creencias del grupo.
Conclusiones
El programa de visita domiciliaria adaptado culturalmente deja evidencia cómo ofrecer una respuesta donde se dialoga entre el saber popular y profesional logrando una práctica segura y adaptada al universo cultural de las personas. Latinoamerica requiere de profesionales culturalmente sensibles a las expresiones y percepciones de dolor con curiosidad para explorar en la evidencia las posibilidades terapéuticas de las propuestas provenientes del saber popular.
Keywords : Manejo del dolor; anciano; población rural; personas con discapacidad; competencia cultural; enfermería transcultural; terapias complementarias; (fuente: DeCS, BIREME).