SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Quality of life in the senior population of Cartagena, ColombiaArterial hypertension and determinants in Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

OSPINA-PINTO, Catalina; RINCON-PARDO, Manuel; SOLER-TOVAR, Diego  and  HERNANDEZ-RODRIGUEZ, Patricia. Papel de los roedores en la transmisión de Leptospira spp. en granjas porcinas. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.4, pp.555-561. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n4.41626.

Diferentes especies de roedores son potenciales transmisores de múltiples agentes zoonóticos como Leptospira spp., espiroqueta causante de la Leptospirosis, que es una enfermedad infecciosa que tiene un impacto negativo en la porcicultura debido a que genera grandes pérdidas productivas, reproductivas y económicas.

En las granjas porcinas, las especies de roedores más comunes son el ratón doméstico (Mus musculus), la rata parda (Rattus norvegicus) y la rata negra (Rattus rattus), que actúan como huéspedes de mantenimiento de diferentes serovares de Leptospira spp., contaminando con orina el ambiente, los alimentos y el agua, poniendo en riesgo la salud humana y animal.

Por esta razón, el objetivo de este artículo es describir el papel de los roedores en la transmisión de Leptospira en granjas porcinas. Para esto, se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos como Science Direct, Scopus, Redalyc, PubMed y SciELO. Los resultados de la revisión de literatura, demuestran que son escasos los estudios que reportan la importancia de los roedores en la transmisión de Leptospira en granjas porcinas. La presentación de la enfermedad depende en gran parte de la presencia, el contacto y el control de roedores en las granjas, aunque también se deben tener en cuenta factores ambientales, de supervivencia del agente y las medidas de higiene, entre otros.

Keywords : Leptospirosis; control de roedores; porcinos; (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )