Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista de Salud Pública
versión impresa ISSN 0124-0064
Resumen
BLANDON-BUELVAS, Mario; PALACIOS-MOYA, Lucia y BERBESI-FERNANDEZ, Dedsy. Infección activa por sífilis en habitantes de calle y factores asociados. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.357-361. Epub 10-Jun-2020. ISSN 0124-0064. https://doi.org/10.15446/rsap.v21n3.61039.
Objetivo
Identificar los factores personales y sociodemográficos asociados a la infección por sífilis en habitantes de calle de la ciudad de Medellín, 2016.
Materiales y métodos
Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, transversal, se encuestaron 145 habitantes de calle entre 18 y 59 años. Se incluyó el análisis univariado y bivariado; se utilizó la prueba chi-cuadrado (x2); razón de prevalencia, intervalos de confianza del 95% con nivel de significancia menor del 5%.
Resultados
Para el desarrollo de estudio, se aplicó una encuesta y una prueba serológica para sífilis (VDRL) a 145 habitantes de calle, de los cuales 64,1% eran hombres, la edad promedio fue de 42 años (DE 9,5), el estrato social predominante fue bajo (71%). La infección de sífilis en los habitantes fue de 27,6%. Quienes presentaron mayor riesgo de adquirir la infección fueron las mujeres (IC=1,57-4,57), los de estado civil soltero (0,71-2,80), quienes consumían basuco (IC=0,86-3,06) y quienes anteriormente habían sido diagnosticado con sífilis (IC=1,81-4,68).
Conclusión
En la población de habitantes de calle, la sífilis tiene una presencia mayor a la esperada y quienes tienen mayor disposición para adquirir la infección son las mujeres, las personas consumidoras, de estado civil soltero y que hayan adquirido la infección anteriormente, situación que sugiere un aumento y focalización de la promoción de salud y el fomento de la demanda inducida a los servicios de salud sexual y reproductiva de la población, con un alto enfoque diferencial.
Palabras clave : Sífilis; enfermedades de transmisión sexual; personas sin hogar; treponema pallidum; prevención y control; poblaciones vulnerables (fuente: DeCS, BIREME).