Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista de Salud Pública
versión impresa ISSN 0124-0064
Resumen
MORAES-ARAUJO, Mayra Sharlenne et al. Caracterización sociodemográfica y clinica de hombres con cáncer de próstata. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.362-367. Epub 10-Jun-2020. ISSN 0124-0064. https://doi.org/10.15446/rsap.v21n3.70678.
Objetivo
Caracterizar aspectos socioeconómicos, demográficos, de salud y clínicos de hombres con cáncer de próstata en el estado de Maranhão, Brasil.
Metodología
Estudio prospectivo, descriptivo de fuente primaria.
Resultados
Del total de 226 hombres con cáncer de próstata, 44,2% tenían entre 71-80 años, 82,3% se auto-describían como mestizos, 62,8% no eran jubilados, el 90,3% tenían ingresos mensuales de hasta dos salarios mínimos, el 63,7% tenían menos de ocho años de estudio, el 80,5% estaban casados, el 61,9% eran del interior del estado, el 76,1% no practicaba actividad física, el 53,1% buscaban asistencia en salud solo cuando se presentaba algún problema, y el 51,3% se realizó prostatectomía.
Conclusión
Las herramientas y estrategias desarrolladas y dirigidas al público masculino deben enfocarse en la promoción y prevención del cáncer de próstata, teniendo en cuenta las características inherentes de los hombres por región, posibilitando así el tratamiento oportuno de la enfermedad y aumentando la posibilidad de curación.
Palabras clave : Neoplasia; próstata; perfil de salud; salud del hombre (fuente: DeCS, BIREME).